
El trabajo de mujeres desde una perspectiva de género
En mes de junio la fundación CIJUSO brindó una segunda edición vinculada al derecho laboral, que recorre el ámbito del trabajo desde una perspectiva de género.
A cargo de la Dra. Yamila Valcarce, el curso online brinda un análisis acerca del rol de la mujer en el ámbito laboral, la situación actual en el mercado laboral argentino, la Ley de Contrato de Trabajo, la violencia contra la mujer en el ámbito laboral y medidas de acción afirmativa para juzgar con perspectiva de género.
El programa de la capacitación a distancia fue elaborado a partir de la evidencia empírica obtenida a través de datos estadísticos que dan cuenta de las discriminaciones que sufren las mujeres en el ámbito laboral.
Analizados desde una perspectiva de género, y a la luz de la normativa internacional, regional y nacional aplicable a la materia, permite identificar, cuestionar y valorar las situaciones de discriminación, desigualdad y de exclusión de las mujeres.
En este sentido, la propuesta avanza en las acciones afirmativas que es necesario implementar con el objetivo de promover la erradicación de las desigualdades.
La inclusión de la perspectiva de género es un compromiso asumido por el Estado Argentino al suscribir los tratados dirigidos a promover la igualdad en el ejercicio de los derechos humanos; específicamente, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Belém do Pará).