> Clic aquí para ver el programa completo
El programa de esta Formación Básica para Mediadores corresponde al aprobado mediante Resol. 2019-736-GDEBA-MJGP, Anexo único.
Conforme la mencionada Resolución, el curso ha sido estructurado en torno a cinco grandes conceptos:
• Justicia y Resolución de Conflictos
• Conflicto
• Negociación y Diálogo
• Mediación
• Acuerdo
• Deontología del Mediador
Cada uno de los módulos enuncia:
• La propuesta filosófica en la que se sustenta cada una de las temáticas.
• La relación de ésta con el tema de la formación de los mediadores.
• Las competencias y destrezas que pretendemos potenciar en los futuros mediadores.
• La concepción pedagógica desde la que se han armado las actividades.
• El sustrato bibliográfico que subyace a cada una de las propuestas.
La formación del mediador está concebida en base al desarrollo de tres concepciones:
• la mediación como proceso
• la mediación como un hacer
• el mediador como un ser
Se concibe al mediador como alguien que comprende el proceso, entiende su quehacer y reflexiona sobre su condición. Y por esta razón, la reflexión, especialmente, es un eje pedagógico en todo el proceso de formación.