En el ámbito de la mediación, la Fundación también se destacó con el Curso de Formación Básica de Mediadores para la Provincia de Buenos Aires, que este año contó con 95 alumnos en etapa de formación. Esta capacitación, junto con más de 16 cursos de actualización en mediación prejudicial y herramientas de negociación, refuerza la apuesta de CIJUSO por promover métodos alternativos de resolución de conflictos.
A lo largo del año, se ofrecieron capacitaciones en una amplia variedad de áreas del Derecho, como Civil y Comercial, Familia, Constitucional, Ambiental, Penal y Laboral, abordando temas de alta demanda como:
• Gestión registral de inmuebles y fideicomisos.
• Actualización en procesos de familia y compensación económica.
• Reforma laboral y nuevas normativas constitucionales.
• Impacto de la inteligencia artificial en la práctica jurídica y mediación.
Las actividades se llevaron a cabo en modalidades presenciales y virtuales a través de las plataformas Zoom y Moodle, permitiendo la participación de matriculados de toda la región y el país.
“Hemos alcanzado un nuevo estándar en calidad y accesibilidad en la formación jurídica. Nuestro compromiso para 2025 es continuar expandiendo la oferta académica, con foco en las necesidades del ejercicio profesional y los desafíos de la sociedad actual”, afirmó el Presidente de la Fundación CIJUSO, Dr. Marcelo Fioranelli.
Con este balance, la Fundación CIJUSO se prepara para encarar un nuevo año, renovando su compromiso con la formación de excelencia para abogadas y abogados, y fortaleciendo su impacto en el ámbito jurídico provincial y nacional.