
11 y 18 de mayo, de 15 a 18 hs.
➽ Descripción:
Con un enfoque teorico - práctico, se abordarán temas referidos a la tecnología y su aplicación en el ámbito legal, tales como:
· Firma digital: Marco normativo: Ley 25.506 y Código Civil y Comercial. Decreto Reglamentario de la Firma Digital 182 del 2019. UNCITRAL. Incorporación de nuevas tecnologías a la normativa de fondo. CCyCN y digitalización. Art. 288 CCyCN.
Firma. Firma electrónica. Ológrafa. Diferenciación entre firma electrónica y firma digital. Electrónica. Digital Remota. Presunciones legales. Documento electrónico. Firma digital en la abogacía Bonaerense. Que se puede hacer y que no se puede hacer con la Firma Digital.
· La "uberización" de profesionales en el Derecho comparado (Rocket Lawyer, Abbo, etc), y el conflicto con la Ley 5.177.
· Las "competencias tecnológicas" y su incorporación en la abogacía Bonaerense.Normas de ética y tecnología. El deber de adquirir competencias tecnológicas.
➽ Inscripción:
1. Matriculados y matriculadas de la provincia de Bs. As. ($3000): Clic aquí para abonar e inscribirse
2. Matriculados y matriculadas en Colegios adheridos a FACA, excepto matriculados bonaerenses ($4500): Clic aquí para abonar e inscribirse
3. Otros inscriptos ($6000): Clic aquí para abonar e inscribirse
➽ Consultas: cursosvirtuales.cijuso@gmail.com

Dr. Miguel Jara
Docente de Grado y Posgrado. UNLZ. Presidente Comisión de Incumbencias Profesionales CALZ. Miembro de la Comisión de Administración de Justicia...